LA CONTRALORÍA detectó que 4,212 funcionarios y servidores públicos se beneficiaron con canastas destinadas a familias vulnerables de los cuales 200 pertenecen a La Libertad
Funcionarios y servidores públicos que a pesar de que seguían percibiendo un salario que oscila entre los 1,200 y 5,000 soles durante este estado de emergencia, fueron beneficiados con la entrega de las canastas de víveres que debieron ser destinados a familias verdaderamente vulnerables, según lo detalló el Contralor General, Nelson Shack.
«Sorprende que 53 funcionarios públicos que perciben ingresos netos mayores a los S/5.000 figuren en el registro de beneficiarios de canastas, las cuales nunca debieron recibir por no encontrarse en una situación de vulnerabilidad. Incluso hay dos funcionarios que perciben ingresos superiores a S/ 10,001 mensuales», manifestó.
Además informó que entregará al Ministerio Público la información sobre estos primeros 4.212 funcionarios y servidores públicos para que inicien las acciones correspondientes, porque continuarán evaluando a los gobiernos locales y evidentemente el grupo seguirá incrementándose, ya que este primer grupo corresponden a Gobierno Regionales y Gobierno Nacionales como Cortes Superiores de Justicia, universidades, la Sunarp, la Sunat, el Indecopi, entre otros.
“Este número (4.212) va a ir creciendo porque este es el primer resultado de análisis de los funcionarios y servidores que han recibido canastas básicas, pero que tienen haberes propios de planta, y falta ver qué ha ocurrido a los trabajadores CAS y los locadores de servicios, así como las contrataciones de los gobiernos locales», indicó.
El portal “Monitor de control y transparencia COVID-19” de la Contraloría es donde puede encontrar la información gráfica y sistematizada sobre el avance en la ejecución de la compra y distribución de canastas de víveres por parte de los 1.874 gobiernos locales de todo el país, a continuación les dejamos el link https://emergenciasanitaria.contraloria.gob.pe/#