Anuncian paquete de obras para la provincia de Virú

Vicegobernador de La Libertad y alcalde de Virú se comprometieron a impulsar proyectos.

El estado en que se encuentra la gestión de proyectos que beneficiarán a miles de pobladores de la provincia, fueron informados por el vicegobernador regional Ever Cadenillas al alcalde de Virú, Andrés Chávez Gonzáles. Estos corresponden a carreteras, planta de oxígeno para Chao, colegio de Virú y terreno para relleno sanitario.

En cuanto a carreteras, lo más avanzado es la rehabilitación y mejoramiento de El Pie – Uningambal, de 72 km., vía que empalma con Huaso (Julcán). En este caso, se presentó el expediente técnico terminado para aprobación del directorio.

“Hubo el requerimiento de mayores detalles sobre obras de arte (cunetas, pontones, entre) otros y esperamos que al término de la primera quincena de setiembre el expediente técnico saneado ingrese para financiamiento al MEF”, dijo Cadenillas.

Todas las obras en carreteras que tienen como unidad ejecutora al gobierno regional, con financiamiento de Reconstrucción con Cambios, son con asfalto bicapa.

Los otros proyectos para los que se están elaborando expedientes son: Rehabilitación y mejoramiento de la red departamental Tanguche – Pampa Blanca, que tiene 49.29 km; Rehabilitación de camino departamental -69 km- Pichinchuco (Santiago de Chuco) – Calipuy – Cruz de Pascas – Llacamate –Casa Blanca – Santa Rita (Buena Vista); y la Rehabilitación y mejoramiento de la red departamental – 88.44 km.- Puente Gildemeister – San Idelfonso – El Ingenio – Tomabal – Juyacul – Carabamba – Mullamanday – Mache (Chinchango).

OTROS PROYECTOS

En cuanto a la planta de oxígeno para Chao, que será de 30 m3, Cadenillas señaló que hay el firme compromiso del GORE de coordinar para que se le dote de transformador e instalaciones eléctricas. El Gobierno regional asumirá el pago de la energía eléctrica para su funcionamiento, que es alto. Esta planta debe empezar a instalarse la próxima semana.

A pedido de la municipalidad provincial, el gobierno regional evaluará el traslado de la unidad ejecutora del Colegio Nacional Mixto Virú, para que la Reconstrucción -que es la que financia el proyecto-, apruebe el cambio.

Respecto a construcción de locales educativos, Cadenillas señaló en esta reunión que el GORE tiene actualmente 16 en ejecución y que ocho son financiados por la Reconstrucción.

Respecto al pedido de donación de un terreno para el futuro relleno sanitario de Virú, se indicó que se está buscando uno de aproximadamente 15 hectáreas. Hay un espacio cerca del actual botadero, en Zaraque, que se está evaluando, adelantaron funcionarios del proyecto Chavimochic, precisando, sin embargo, que la municipalidad debe evaluar la posibilidad de reutilizar el botadero actual y con tecnología convertirlo en relleno por reconversión.