Aprende a leer tu recibo de luz y así saber qué estás pagando
¿Sabes qué conceptos te cobran en tu recibo de luz? ¿Entiendes todo lo que dice este documento? Aquí te vamos a explicar qué significa cada punto del recibo de energía eléctrica y el origen de cada una de tus deudas.
Código de suministro: te identifica y sirve para reportar cualquier deficiencia en tu servicio de energía eléctrica. Se ubica en la parte superior izquierda de tu recibo de luz, consta de ocho dígitos, resaltados en negrita.
También encontrarás el detalle del consumo y la cantidad de energía eléctrica usada en el mes de facturación; la que se obtiene de la diferencia de a lectura actual del medidor menos la lectura anterior. De igual modo, podrás visualizar el gráfico de la historia de consumo de los últimos 12 meses.
Otro de los cargos que se consideran son por reposición y mantenimiento de la conexión: caja, medidor entre otros. La energía activa, consumo del recibo del mes valorizado en soles. El alumbrado público y el total en soles a pagar.
Fechas importantes: de igual modo podrás observar en la parte inferior del recibo, fecha de vencimiento y la fecha de corte.