COLEGIO DE PERIODISTAS DENUNCIARÁ A LOS QUE ALQUILEN ESPACIOS A «SICARIOS MEDIÁTICOS»

Pronunciamiento 4

PRONUNCIAMIENTO

Los decanos de los consejos regionales de los colegios de periodistas de Ancash, Cajamarca-Amazonas, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, con la presencia del decano nacional del Colegio de Periodistas del Perú, reunidos en la ciudad de Trujillo, en el Marco de la Segunda Asamblea Macrorregional del Norte se dirige a nuestros afiliados, personas que ejercen el periodismo, empresarios de medios de comunicación, autoridades públicas y privadas y opinión pública en general para expresar lo siguiente:

1. Rechazar el proceder de algunas personas que valiéndose de la libertad de información y expresión alquilan espacios radiales, televisivos e imprimen publicaciones para convertirse en “sicarios mediáticos” que insultan, difaman y, en algunos casos, chantajean a quienes no acceden a sus exigencias publicitarias y de otro tipo.

2. Lamentar que los propietarios de tales medios de comunicación pretendan desligarse del control a dichos actos señalando que son opiniones de exclusiva competencia de sus conductores, por lo que de no asumir su responsabilidad los denunciaremos ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con el riesgo de que pierdan sus autorizaciones y licencias conforme la Ley de Radio y Televisión, considerando además que la función del MTC es el de velar por la emisión de programas en un marco de respeto de los deberes y derechos fundamentales, así como de promoción de los valores humanos y de la identidad nacional.

3. Felicitar al Poder Judicial de La Libertad por la sentencia contra el ciudadano Víctor Hugo Larrea Castañeda quien con el pretexto del derecho al trabajo utilizó su espacio radial para dedicarse al chantaje la extorsión, hecho que lesiona el trabajo profesional y ético que realiza la mayoría de periodistas y comunicadores en todo el Perú.

4. Reiterar nuestro rechazo a todo acto reñido contra la ética y la moral del ejercicio de la libertad de información y de expresión y demandamos a todos los hombres de prensa a ejercer su misión periodística con ética y de acuerdo a los principios deontológicos, recordando que la misión del periodismo es informar, educar, orientar e investigar, pero de manera fidedigna.

5. Expresar nuestra profunda preocupación porque, pese al derecho a la información y opinión, diferentes autoridades públicas y privadas siguen encontrado en las denuncias por difamación, calumnia e injuria a los hombres de prensa una forma de limitar la Libertad de Información y de Expresión, consagrada en nuestra constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Trujillo, 03 de setiembre de 2016

Max Obregón Rossi 
Decano Nacional

Marìa del Pilar Sànchez Llanos 
Decana de Ancash

Miguel Chumbe Ortiz 
Decano de Cajamarca-Amazonas

Dina Yepez Cerna
Decana de La Libertad

Valentín Alvarado Ramìrez 
Decano de Lambayeque

Gladys Navarro Palacios 
Decana de Piura

Ruperto Merino Ramírez
Decano de Tumbes

Pronunciamiento 2

POR UN PERIODISMO CON ÉTICA Y VALORES

Los decanos de los consejos regionales de los colegios de periodistas del norte del país, liderado por nuestro decano nacional, Max Obregón Rossi, se reunieron en Trujillo, en el marco de la Segunda Asamblea del Macrorregional Norte y emitieron un comunicado, en aras de practicar un periodismo con ética y de acuerdo a los principios deontológicos. Rechazan también todo acto que melle nuestra digna carrera profesional.

A continuación el comunicado:

Pronunciamiento 1