Declaran alerta epidemiológica ante síndrome Guillain Barré

Centros de salud estatales y privados deben estar atentos a los síntomas y derivar al paciente a un hospital con neurólogo.

Ante el incremento de casos del síndrome Guillain Barré, el subgerente de Promoción de la Gestión Territorial del Gobierno Regional de La Libertad, Gabriel Pérez Ballena, anunció que se ha declarado alerta epidemiológica en todos los centros de salud y establecimientos médicos.

La medida implica que el personal esté atento a los síntomas de esta enfermedad, como debilidad muscular y al instante referir al paciente a los hospitales que tengan un neurólogo para suministrar el tratamiento y hacer el seguimiento de la patología. El llamado también alcanza a los centros privados como clínicas o consultorios médicos.

Por su parte, el director del Centro Nacional de Epidemiología y control de Enfermedades, Luis Suarez contó que se ha solicitado a la OPS y al Ministerio de Salud, la dotación de inmonuglobulina, fármaco principal para el tratamiento del síndrome, y de esta forma asegurar el stock de la medicina.

Asimismo, resaltó la necesidad de que el paciente tenga un seguro debido al alto precio de los medicamentos. “Es por ello que hemos pedido la dotación al Seguro Integral de Salud para que el paciente de bajos recursos pueda acceder (a la inmonuglobulina)”, precisó.