Declaran nulidad de dos contratos de obra en GRLL por falsedad de documentos
El gobernador regional Luis Valdez Farías anuló los contratos de dos empresas que ganaron licitaciones púbicas para ejecutar obras de mantenimiento vial en el ande de La Libertad tras comprobarse que presentaron documentos falsos en los concursos correspondientes, sorprendiendo al comité de selección por transgresión al principio de presunción de veracidad.
Mostrando su indignación por lo ocurrido, Valdez aseguró que este tipo de delitos “no pasarán”, porque en la actual gestión se redoblaron esfuerzos para evitarlos, así como todo hecho de corrupción; y reafirmó que la transparencia en los actos de gobierno y administrativos son una constante, habiendo pedido a los trabajadores del gobierno regional poner especial énfasis en este tema, para tutelar los escasos recursos económicos asignados.
En el primer caso, el Consorcio Marañón ganó la buena pro para el “Mantenimiento periódico de la carretera Bolívar – Unamen – Laplac – Dv. Cienaga – Uchumarca – San Vicente de Paul – Catal – L.D. Amazonas (puente Huanabamba a Balsas) – I Etapa, con una inversión de S/ 4’869,631.14 y la nulidad de oficio del contrato se hizo con resolución ejecutiva regional N° 1717-2017-GRLL/GOB.
El consorcio lo forman las empresas Otoya Ingenieros S.R.L (con 45% de participación) Maijo Ingenieros Contratistas E.I.R.L. (05% de participación) y Geoservia S.A.C. (50% de participación). En este caso, el consorcio presentó un certificado falso a nombre del Ing. Eduardo Rubira Acosta, lo que fue confirmado por el emisor del documento.
Considerando que este consorcio tenía avances de obra de aproximadamente el 50%, se encargó a la Gerencia Regional de Infraestructura elaborar el expediente de saldo del servicio, determinando el precio de las prestaciones e incluyendo los costos necesarios para la continuación de su ejecución; y a la Gerencia de Contrataciones el seguimiento al procedimiento sancionador ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
El segundo caso corresponde al Consorcio Buen Pastor, integrado por: J.J. Medur Contratistas Generales S.A.C. (con 75% de participación) y Constructora J&M S.R.L (25% de participación), que obtuvo la buena pro de la licitación para ejecutar el “Mantenimiento de la carretera Ruta N° LI-125 Tramo Emp. PE-10 C (Chagual) – Alto Blanco – Pataz.
El contrato implicaba una inversión de S/ 4’775,543.50 y se dejó sin efecto por resolución ejecutiva N° 1718-2017-GRLL/GOB, de fecha 15 de setiembre, debido a que se presentaron certificados falsos del Ing César Augusto Arana Quiroz como residente en obras ejecutadas en puerto Malabrigo, Bambamarca y Cajamarca – Baños del Inca.
Tras el cruce de información y verificación de la documentación presentada, se comprobó que también se habían fraguado un certificado de trabajo a nombre del topógrafo Yoel Alayo Orbegoso en una obra de mejoramiento vial en Cajamarca. El Tribunal de Contrataciones del Estado sanciona a los proveedores, participantes, postores y/o contratistas cuando incurran en con presentar documentos falsos o adulterados.