El OEFA supervisa las causas de la humareda que cubrió Trujillo

La densa humareda que cubrió gran parte de la ciudad de Trujillo fue causada por la quema de ramas y pastos en el humedal La Antena.
La densa humareda que cubrió el último jueves gran parte de la ciudad de Trujillo, fue causada por la quema de ramas y pastos en el humedal La Antena, ubicado en la provincia de Virú; y un incendio provocado en el botadero municipal El Milagro, ubicado en el distrito de Huanchaco.
Así lo confirmó hoy el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que agregó que su intervención se produjo ante las denuncias de los ciudadanos en sus redes sociales. Sostuvo que se procedió a la evaluación y se detectó que la causa era por la quema de ramas y pastos en el humedal La Antena y se comunicó de este hecho a las autoridades para que tomen acciones.
Más inspecciones
Por su parte, funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional La Libertad, acompañados por representantes de la Municipalidad Distrital de Salaverry y Policía Ecológica, verificaron los daños ocasionados en el humedal.
La Policía Ecológica informó que ayer la junta de regantes de Virú, en coordinación con las asociaciones de Puerto Morín, pidió apoyo de maquinaria pesada a la Empresa Casa Grande para apagar el fuego.
Botadero El Milagro
Pero esa no fue la única emergencia ambiental registrada en Trujillo, pues muchos ciudadanos del centro poblado El Milagro, en el distrito de Huanchaco, y el distrito de La Esperanza, denunciaron ser afectados por una densa humareda, el mismo que fue causado por un incendio en el botadero municipal El Milagro.
Un equipo de supervisores del OEFA comprobó el siniestro y las acciones de mitigación con los residuos sólidos municipales para evitar que estos continúen quemándose.
Cabe precisar que, en febrero del presente año, el OEFA impuso medidas preventivas a las municipalidades responsables de la administración de dicho botadero, entre las que se ordenó la identificación y mitigación de puntos de emanación de gases y humos en el botadero, así como la mitigación y control de riesgos ambientales.


