Gerente Regional se reúne con Directores de Institutos tecnológicos de La Libertad para resolver crisis en instituciones

Los Directores de los Institutos tecnológicos públicos de La Libertad, se reunieron con el Gerente Regional Rafael Moya y el Sub Gerente de Gestión Pedagógica Oster Paredes Fernández, para analizar la real situación en que se encuentran las Instituciones de Formación Superior Tecnológica en la Región La Libertad.

Informaron que existen alrededor de 12 Institutos en la costa y 13 en la sierra de La Libertad y que requieren urgente apoyo para resolver los problemas de índole administrativo, pedagógico y de gestión institucional, apoyo que no aparece en el presupuesto asignado por el Ministerio de Educación.

El Gerente Regional de Educación Rafael Moya Rondo, ha dispuesto reuniones permanentes a fin de optimizar la gestión educativa en los Institutos tecnológicos de la Región La Libertad.

El Gerente Regional de Educación Rafael Moya Rondo, ha dispuesto reuniones permanentes a fin de optimizar la gestión educativa en los Institutos tecnológicos de la Región La Libertad.

La oferta educativa se plasma en carreras profesionales como: Computación e Informática, Contabilidad, Enfermería Técnica, Técnica en Farmacia, Producción Agropecuaria, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Mecánica Agrícola, Electrónica Industrial, Forestal, Secretariado Ejecutivo, Industria Alimentaria, Laboratorio Clínico, Metalurgia, Química Industrial, Relaciones Públicas, Administración Hotelera, Explotación Minera, GuÍa Oficial de Turismo y Construcción Civil.

El Gerente Regional Rafael Moya Rondo, destacó la labor que desarrollan algunas instituciones como CEFOP Fe y Alegría, que articula con empresas privadas, por ello su éxito permanente y el apoyo que recibe del extranjero.

“Debemos realizar un seguimiento a los egresados de cada carrera en los institutos. No tenemos un resultado positivo porque los datos, actas, documentos y la relación de los egresados no están sistematizados. Por ejemplo muchos de los institutos tienen la carrera de computación, siendo así nuestros propios estudiantes o egresados nos pueden ayudar a sistematizar la información”, manifestó Moya Rondo.

Destacó además, que se deben fomentar proyectos con la participación de la asociación público privada y trabajar con los gobiernos locales, fondo social y Gobierno Regional, pudiendo realizarse gestiones a través de obras por impuestos.

Informó además que se realizarán estudios de mercado para mejorar las carreras de acuerdo a la necesidad, para ello se va a implementar una comisión de estudio de demanda social y mercado laboral que inicia su labor en el mes de julio. “Esta comisión evaluará que tan pertinente es que continúe éstas u otras carreras tecnológicas en el mercado laboral, pues debemos trabajar con resultados medibles,” sostuvo la autoridad regional.

Así mismo, anunció, que se va a implementar y/o actualizar el Texto único de Procedimientos Administrativos (TUPA) en cada uno de los Institutos tecnológicos, “…Eso quiere decir que la nueva gestión del Gobierno Regional que lidera César Acuña Peralta, quiere reordenar todo lo que corresponde a la educación tecnológica en La Libertad…” dijo el Gerente de Educación.

Los directores presentes explicaron que existen problemas en el aspecto remunerativo con la nivelación de la RIM (Remuneración Integral Mensual) de contratados, pago de encargaturas de Directores, pago de bonificaciones y asignaciones: 25 – 30 años de servicio, preparación de clases, refrigerio y movilidad.

El Gerente Regional de Educación Rafael Moya Rondo, ha dispuesto reuniones permanentes a fin de optimizar la gestión educativa en los Institutos tecnológicos de la Región La Libertad.

La siguiente reunión se efectuará el 15 de febrero de 2015, fecha en que se deberán presentar todos los Cuadros de Asignación de Personal (CAP) de los institutos Superiores Tecnológicos de la Región La Libertad, aprobados.

En la misma perspectiva, en los próximos días se van a programar reuniones con Educación Superior Pedagógica, Cetpros e Instituciones de Educación Especial.