Gobierno Regional fiscaliza al transporte terrestre en diversas zonas

Conductores informales se muestran renuentes a la fiscalización.

Considerando que algunos conductores, transportan pasajeros informalmente, y pueden propagar el Covid-19, el gobierno regional de La Libertad a través de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones intensificó el trabajo de control y fiscalización al transporte de personas y mercancías, en vías regionales.

“Al intervenirse a 21 vehículos de transporte regular de pasajeros y carga y mercancías, se ha identificado a 15 en conformidad con su documentación, y seis unidades informales, levantándoseles el acta de control y el retiro de placas, además de la multa de una UIT (S/. 4300)”, declaró la gerente, Ing. Edith Chuco.

Agregó, que los inspectores ubicados en el tramo Trujillo – Chao – Virú, solicitaron documentación vehicular y personal, reteniendo cuatro licencias de conducir y dos tarjetas de circulación, pese a la incomodidad de los conductores informales; procedimiento efectuado conforme a lo establecido en el reglamento.

Refirió que los inspectores regionales de fiscalización y control al transporte, están en diversas vías regionales, con el objetivo de evitar el aumento de la informalidad por el Estado de Emergencia, en el transporte terrestre de personas, así como de carga y mercancías.

“El único transporte autorizado por el gobierno nacional, es el transporte interprovincial privado, con excepción de La Libertad, Tumbes, Lambayeque, Piura, Loreto, Ucayali, Ica y las provincias de Santa, Huarmey y Casma de la región Ancash. O sea, acá no pueden circular interprovincialmente”, explicó, Chuco.

Finalmente dijo, que el trabajo de los ocho fiscalizadores, en la Panamericana Norte Km 549, fue con el respaldo de la policía de carreteras, con cinco suboficiales al mando del Mayor PNP José Vera Salirrosas, un patrullero y tres motos de contención para los conductores que pretenden fugarse.