JNE oficializa anulación de inscripción de la dirigencia del Partido Aprista
Ente electoral señala que el proceso interno en que fueron elegidos sus miembros, encabezados por Elías Rodríguez, no se efectuó dentro de los parámetros establecidos.

Para el JNE, el partido no respetó la cuota de género de al menos 30 % de mujeres en las listas de candidatos. Créditos: Foto: La República.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó este jueves la resolución que anula la inscripción del Comité Ejecutivo Nacional y la Dirección Nacional de Política del Partido Aprista Peruano.
El ente electoral, a través de la Resolución N° 0165, argumenta que medida responde a que el proceso interno en que fueron elegidos sus miembros, dirigencia encabezado por Elías Rodríguez, no se efectuó dentro de los parámetros establecidos.
El JNE refiere que no se realizó un proceso de elecciones válido, al no subsanarse la mayoría de observaciones hechas en su momento por la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas.
Señala que en el proceso se eligieron miembros de los tribunales regionales electorales a ciudadanos que en ese momento (julio de 2017) no eran afiliados al partido, “vulnerando el estatuto y reglamento nacional electoral de la agrupación”.
Para el JNE, el partido no respetó la cuota de género de al menos 30 % de mujeres en las listas de candidatos, pues de 55 postulantes solo había 12 mujeres. De ese modo, se incumplió la Ley de Partidos Políticos.
Además, el APRA designó como miembros de su Comité Ejecutivo Nacional a personas que durante la celebración del Congreso Nacional Ordinario no figuraban como afiliados.
El JNE también cuestiona la elección de Elías Rodríguez, al señalar que no se realizó de acuerdo con las disposiciones legales y la normatividad interna, ya que se procedió a una ratificación cuando correspondía someter ese cargo partidario a las normas de democracia interna.
Finalmente, advirtió que se incumplió con el reglamento nacional electoral del partido al presentar cargo por cargo, en vez de listas, las candidaturas para la presidencia, miembros del CEN y la Dirección Nacional de Política.