MIDAGRI: Integrantes de la COMPIAL coordinan estrategia para mejorar la inocuidad agroalimentaria en La Libertad

 I Encuentro Provincial de la Comisión Multisectorial de Inocuidad Alimentaria, organizado por el SENASA, congregó a representantes de los sectores agricultura, salud, producción, y gobiernos locales para promover el consumo de alimentos sanos.

Durante el I Encuentro Provincial de la Comisión Multisectorial de Inocuidad Alimentaria (COMPIAL), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ratificó su compromiso de fortalecer al gobierno regional, municipalidades y la población con la aplicación de medidas sobre inocuidad agroalimentaria, vigilancia y control de los alimentos.

EL SENASA, como miembro de la COMPIAL, organizó este evento con los representantes de los sectores salud, agricultura, producción, municipalidades y otros actores claves a nivel local y regional, que también forman parte del mencionado espacio que trabaja para promover el consumo de alimentos inocuos.

En la actividad, el SENASA destacó las acciones que está desarrollando en La Libertad, como la ejecución del Plan Anual de Monitoreo para determinar el nivel de contaminantes en los alimentos que se comercializan en dicha región, y el esfuerzo conjunto que deben realizar los productores, procesadores y manipuladores de alimentos sobre el cumplimiento de las normas de Codex Alimentarius, que tienen como objeto proteger la salud del consumidor.

El evento contó con la participación virtual de Jainer Rojas, coordinador de la presidencia del Consejo de Ministros en la Región La Libertad; Bertha Muñoz, representante de la COMPIAL Nacional, y Manuel Torres Limay, representante de la Cámara de Comercio de La Libertad.

A nivel nacional, la COMPIAL La Libertad es pionera en acciones de inocuidad alimentaria; es así que, con la conformación de las COMPIALES provinciales, se descentraliza y fortalece las actividades en beneficio de los productores, procesadores, comerciantes, transportistas y demás actores de la cadena alimentaria en las provincias, con un enfoque preventivo, articulado, multisectorial en salvaguarda de la salud pública.