Minedu no tomará un nuevo examen a 420 profesores

Malas nuevas. Los 420 profesores liberteños no serán favorecidos con reprogramación del examen de nombramiento docente. El responsable de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación (Minedu) dio esta  noticia a instituciones involucradas, como el Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación del Perú sede La Libertad (Sutep).
Docentes liberteños tendrán que esperar.

Docentes liberteños tendrán que esperar.

El secretario de la mencionada entidad, Nilton Escobar Villanueva, expresó que delegados del ministerio han decido que no habrá una reprogramación, puesto que el error no ha sido del sistema, sino de los docentes. “El sindicato se había reunido con los representantes del Minedu y ellos manifiestan que han hecho una revisión exhaustiva de caso por caso y solo hay tres de estos donde podría haber responsabilidad del sistema o del ministerio.El resto de los casos han evidenciado que ha sido error de los maestros, porque se han inscrito mal. En ese sentido mencionaron que ya no van a evaluar  a nadie”, precisó. Asimismo, Escobar Villanueva señaló que solicitarán a las autoridades educativas que no impidan a los profesores postular a plazas del año siguiente. “La exigencia del sindicato es que al menos no los invaliden para el próximo año, porque esta evaluación también permitía el contrato del año 2016.
El ministerio ha dicho que se va a conversar de ese asunto y estamos a la espera”, acotó. En esta convocatoria, todos los maestros que daban su evaluación quedaban habilitados automáticamente para su contrato del próximo año si es que no accedían a una plaza de nombramiento. “La situación de los 420 docentes que no han dado su examen, esta medida es lamentable”, finalizó Escobar Villanueva.
Ya fueron notificados
El decano del Colegio de Profesores, Antonio Mostacero mencionó que hace poco “nos informaron sobre esto y lo lamentamos bastante. Si bien es cierto en algunos casos hay errores docentes, También en muchos de ellos hay errores del mismo sistema. Es
penoso que no se les permita a estos docentes, por un lado, subsanar el error”, indicó Mostacero Cosavalente también aseveró que las distintas agrupaciones de docentes no darán su brazo a torcer. “Sabemos  que los gremios van a seguir exigiendo y demandando que se soluciones este problema”, expresó.