Presentan Proyecto Piloto para reducir indices de criminalidad en Trujillo

El presidente del Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña Peralta y el coordinador en Seguridad de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, James Shaw, se reunieron esta mañana en sede regional para coordinar acciones conjuntas a fin de impulsar el programa denominado “Fortaleciendo la Seguridad Humana y la Resiliencia de la Comunidad mediante el impulso de Coexistencia Pacífica en el Perú”, cuyo objetivo es reducir la inseguridad ciudadana en sus diversas manifestaciones.
El programa cuenta con una visión multisectorial de la problemática de seguridad en la ciudad y se implementará en los distritos de La Esperanza, Florencia de Mora y El Porvenir, teniendo como meta inicial beneficiar a unas 7,600 personas en estas comunidades.

 Impulsan el programa denominado “Fortaleciendo la Seguridad Humana y la Resiliencia de la Comunidad mediante el impulso de Coexistencia Pacífica en el Perú”, cuyo objetivo es reducir la inseguridad ciudadana en sus diversas manifestaciones.

Impulsan el programa denominado “Fortaleciendo la Seguridad Humana y la Resiliencia de la Comunidad mediante el impulso de Coexistencia Pacífica en el Perú”, cuyo objetivo es reducir la inseguridad ciudadana en sus diversas manifestaciones.


El presidente regional, expresó su satisfacción por la iniciativa, valorando que Trujillo haya sido considerada por las naciones Unidad como “Ciudad Piloto” para la ejecución de este proyecto de buenas prácticas en beneficio de niños y jóvenes para alejarlos de la violencia y la criminalidad, demostrando así la veracidad del estudio hecho en Inglaterra que considera a Trujillo dentro de las ciudades del mundo para recibir inversión y ejecutar programas de desarrollo.
Felicitó el trabajo de los funcionarios de las Naciones Unidas en el Perú para convertir a Trujillo en el centro del esfuerzo en la búsqueda de la coexistencia pacífica, frente al aumento de la criminalidad, delincuencia juvenil, narcotráfico, trata de personas, corrupción y suministro de armas.
Por su parte, James Shaw explicó que este piloto será un proyecto integral y replicable para la reducción de la delincuencia en Trujillo a través de la participación de los vecinos, aplicación de medidas preventivas, reducir la participación de los adolescentes en pandillas, brindar oportunidades de desarrollo profesional y vocacional, así como ofrecer recursos educacionales y de salud a más de 1,600 niñas y mujeres jóvenes.
Asimismo, este programa proporcionará asesoramiento técnico y jurídico a las autoridades locales para el diseño e implementación de políticas públicas de forma que contemplen una visión integral del tema seguridad y que favorezcan la mejor interacción entre las instituciones nacionales y las comunidades locales, así como la sociedad civil.
El proyecto es financiado por el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana y el Estado peruano, y tendrá una duración de tres años. Se espera que la iniciativa sea replicable en otros sectores de la región y el país.
En la reunión estuvieron presentes el gerente general Ing. Manuel LLempén, el Vicepresidente Regional Dr. Luis Valdés, el Lic. Roger Torres Gerente Regional de Defensa Nacional, y la Lic. Olga Yglesias Peláez quien se encargará de monitorear dicho plan piloto.