Puerto Morín: Defensa Civil advierte fallas en embarcadero
La obra fue inspeccionada en noviembre por el presidente Ollanta Humala e inaugurada por el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, el último 3 de marzo. Desde entonces crece la desconfianza.
La mujer del César no sólo debe serlo, sino también parecerlo reza un antiguo dicho popular. Esto ocurre con la obra del desembarcadero pesquero artesanal de Puerto Morín, el mismo que se ha ‘vendido’ como una enorme infraestructura, de gran fortaleza y utilidad, pero algunos detalles y fallas en su construcción podrían desmerecer la inversión y poner en duda la calidad de la obra.
Una reciente inspección efectuada por el jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Seguridad, Coronel PNP. ®, Róger Torres Mendoza, a la nueva infraestructura del desembarcadero detectaron una serie de fallas que advierten serios problemas constructivos y de acabados finales de la obra.
La obra inaugurada hace menos de dos meses, precisamente el 3 de marzo de este año, por el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, presenta avería en la nueva infraestructura. Unos ocho metros del muelle (zona de atraque) ha sido debilitado como consecuencia de los maretazos, lo cual amenaza con afectar otras partes de la infraestructura marítima.
Pero también se advierte que los materiales utilizados por la empresa constructora no fueron los adecuados, de ahí que la estructura de atraque de las embarcaciones se encuentra oxidada y rajada. Las cadenas también presentan corrosión.
El representante de Defensa Nacional, Torres Mendoza, cree que en la construcción de la obra ha existido “un robo total”. “Existen evidencias que la obra no ofrece garantía de durabilidad, por todos lados se observan fallas. Fierros delgados y oxidados, así como soportes fijados con un solo perno, advierten que de ocurrir un oleaje anómalo se llevaría gran parte de la infraestructura”. (La Industria).