Caja Trujillo supera el nivel de liquidez en el sistema de Cajas Municipales

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que la microfinanciera
trujillana registra un ratio de liquidez de 28.93 %.
Caja Trujillo registra un ratio de liquidez de 28.93 %, con los cual esta microfinanciera
supera al promedio de las cajas municipales (24.36 %) y se mantiene como una de las
más sólidas del país. Esto fue informado por la Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP, a los reportes de junio del 2024.
“Esto reafirma la buena situación financiera en la que se encuentra Caja Trujillo. Es
preciso indicar que, la SBS exige a las instituciones financieras un ratio de liquidez
mínimo de 8%. Asimismo, este ente regulador, reafirmó el liderazgo de Caja Trujillo con
un nivel de solvencia de 17.48 % a junio del 2024. Una vez más reafirmamos que el
esfuerzo integrado y estratégico nos permite reforzando nuestra solidez institucional, el
cual se refleja en la confianza de nuestros clientes de ahorros y créditos.” comentó
Arturo Yep Gamarra, gerente central de Personas, TI e Innovación.
Como se sabe, el ratio de liquidez es la capacidad que tiene la entidad para hacer frente
a sus obligaciones en el corto plazo, así como la disponibilidad inmediata de dinero para
atender todas las obligaciones en el sistema microfinanciero, por lo que Caja Trujillo
cuenta con uno de los mejores respaldos económicos para llegar con financiamiento a
más peruanos emprendedores.
Del mismo modo, las clasificadoras de prestigio internacional Moody’s Local y Apoyo &
Asociados ratificaron la clasificación de riesgo B+ de Caja Trujillo, con perspectiva
estable, lo cual es un gran logro para esta microfinanciera.
“Caja Trujillo sigue impulsando el uso de sus canales digitales con el objetivo de
fomentar la inclusión financiera digital para ahorrar, acceder a créditos, realizar pagos,
entre otras operaciones. Actualmente más del 75% transacciones se realizan por los
canales digitales, siendo el Aplicativo móvil Caja Trujillo el canal preferido por nuestros
clientes, incluso sobre los cajeros automáticos, los agentes corresponsales y
homebanking. Seguimos trabajando en mejorar la experiencia de usuario y apostando
por la innovación tecnológica para que todos nuestros servicios y productos sean
totalmente digitales.”, señaló Arturo Yep Gamarra.